top of page

Maestría en Pedagogía

Modalidad ejecutiva, online en vivo

Nuestro objetivo es formar profesionales capaces de analizar, comprender, interpretar e intervenir en los diferentes procesos educativos; que generen propuestas en su ámbito de acción y puedan planear y evaluar actividades en dependencias, escuelas e instituciones educativas, así como diseñar programas educativos, con base en estudios y proyectos propios del área.

Working at home

Perfil del Egresado

Image by Jason Goodman

El egresado al concluir la Maestría en Pedagogía tendrá un alto nivel académico, comprometido con su entorno social que posea los más altos niveles de conocimiento de su disciplina.

 

Tendrá habilidades intelectuales que le permitan enfrentar y resolver los problemas que su acción profesional le reclame y con una actitud de servicio y compromiso con el desarrollo social y económico de México.

 

Capaz de contribuir al desarrollo y mejorar los procesos educativos a través del análisis de los fundamentos teóricos de la pedagogía así como la realidad educativa para impulsarla y solucionar problemas a través de la elaboración de proyectos innovadores que favorezcan el ámbito educativo. Los conocimientos, habilidades y actitudes con las que contará al finalizar sus estudios de posgrado serán aquellos que le permitan desempeñarse como un profesional ampliamente competitivo en nuestro país y desarrollarse con un alto nivel en el ámbito educativo.

 

Por lo tanto, al concluir su plan de estudios habrá adquirido los conocimientos, habilidades y actitudes que a continuación se mencionan:

Plan de Estudios

Conocimientos, Habilidades y Actitudes

Image by Sigmund
Image by Jason Goodman
Image by Brooke Cagle

El egresado de la Maestría en Pedagogía ampliará su marco de cultura general, además tendrá las posibilidades de enjuiciar elementos sociales que inciden en la problemática educativa, de modo que sepa hacer la prospectiva sobre diversas opciones para la superación y desarrollo del ámbito educativo en nuestro país.

Conocerá los principales aportes de las teorías de la psicología relacionadas al proceso de enseñanza-aprendizaje y aplicarlas en el ámbito de la docencia.

 

Comprenderá el problema de los fines de la educación y la adquisición de los valores humanos a través de la misma.

Valorará a la educación como actividad que contribuye al desarrollo individual y social del ser humano.

Conocerá los distintos enfoques teóricos relacionados al proceso de enseñanza- aprendizaje.

Participará en el mejoramiento de la calidad de los procesos educativos vigentes y en el desarrollo de alternativas innovadoras para la solución de diversas problemáticas en el ámbito de la educación, principalmente en el nivel superior.

Comprenderá y valorará la investigación educativa como forma de aprendizaje, como ejercicio de búsqueda y actualización, con la intención última de convertirse en usuarios de los avances técnico-metodológicos de la investigación.

Identificará nuevos parámetros educativos, como resultado del análisis serio de planeación que ayuden a elevar la calidad de la docencia en las instituciones educativas.

Tomará decisiones para planear, realizar y evaluar acciones educativas aplicables a la enseñanza-aprendizaje con alto nivel de calidad.

Obtendrá una visión amplia y una actitud científica para la comprensión, análisis y reflexión sobre la actividad educativa.


Habilidades

  • Empleará técnicas de investigación documental en la producción de trabajos escritos.

  • Diseñará modelos educativos fundamentados en la investigación, tanto educativa como psicológica y tecnológica con el fin de satisfacer requerimientos específicos de la educación.

  • Elaborará programas educativos en los cuales se utilicen modelos educativos innovadores para satisfacer las necesidades que requiere cubrir la educación.

  • Diseñará y ejecutará planes de acción aplicados al aula para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

  • Actuará de manera interdisciplinaria para conjuntar los distintos saberes y aplicarlos en la planeación y desarrollo de sistemas educativos.

  • Impartirá sus conocimientos a través de labores como docente en instituciones de educación media y superior.

  • Diseñará instrumentos educativos alternativos en el ámbito de la docencia.

  • Elaborará propuestas curriculares en cualquier área del conocimiento, fundamentalmente en lo que concierne a los aspectos técnico-pedagógicos y de metodología para el diseño y la evaluación curricular.

  • Utilizará los sistemas técnico instrumentales de los sistemas educativos modernos.


Actitudes

  • Honestidad intelectual para la investigación en los problemas de educación.

  • Humildad para aceptar sugerencias y aclaraciones.

  • Ética profesional en el desempeño de sus actividades académicas y profesionales.

  • Sentido social para la resolución de la problemática educativa, el desarrollo y crecimiento del país y la región.

  • Sentido ético para la interpretación y aplicabilidad de la legislación jurídica en este ámbito.

  • Inquietud por conocer la naturaleza de los problemas del ámbito educativo, control de calidad y administración, a través de la metodología de la investigación.

  • Espíritu emprendedor.

  • Ser autodidacta que le permita allegarse de los conocimientos mediante la lectura e investigación.

  • Identificación con los valores de lealtad, congruencia, respeto, colaboración y servicio.

  • Disponibilidad para trabajar en equipo.

  • Respeto y tolerancia para las personas con quien trabaja.

  • Prudencia en la toma de decisiones y solución de conflictos.

  • Interés por la actualización constante.

  • Facebook
  • 9
  • Instagram

© 2024 Universidad Hays Phillips.

bottom of page